CENTRO DE ESTUDIOS ESPIRITAS SIN FRONTERAS - Centro de Estudios Espiritas Sin Fronteras

Aquel que ejecuta, camina delante de  aquel que sabe. Emmanuel
Fe inquebrantable es la que puede mirar cara a cara a la razón en todas las épocas de la vida.
CEESF
Vaya al Contenido

Bienvenido a la página web del CEESF. Aquí puedes conocer a los trabajadores voluntarios que se dedican a mantener las diversas reuniones de este Centro. Si quieres conocer el Espiritismo o profundizar el estudio de Él, partícipe de nuestros estudios, baje los libros y revistas que están disponibles y acompañe las noticias del movimiento espirita. Aquí estudiamos el Espiritismo conforme la codificación de Allan Kardec.
Carlos Campetti.
Durante el mes de agosto no tendremos clase en el horario de España. Seguiremos con las conferencias de los viernes y comenzaremos el estudio de "La Génesis" en horario de Colombia el 3 de agosto. El día 4 de septiembre retomaremos todas las actividades habituales con novedades.
El CEESF te invita a participar del estudio del libro "La Génesis" de Allan Kardec.  El estudio continuado será online por la plataforma Zoom y  tendrá inicio el 03/08/2022.
📲 Inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.gle/kp9kGUdEj8rnwNxdA
🗓️ Miércoles a partir del 03/08/2022
⏰ A las 20 h (hora Colombia)
⏰ A las 03 h (hora España)
⏳ Duración 1 hora y 15 minutos  
📣Estudio online
Programa Violetas para Amalia.

Acompañenos por 30 minutos para disfrutar de la Vida y Obra de Amalia Domingo Soler.  Los poemas de la Dama del Espiritismo, su vida, su libros, todo su legado en la voz de nuestros hermanos cubanos. Narración: Blanca Rosa y Walter Perez Directo de Cuba  Amalia Domingo Soler (Sevilla, 10 de noviembre de 1835-Barcelona, 29 de abril de 1909) fue una escritora, novelista, activista de los derechos de la mujer​ y gran exponente del movimiento espiritista español por sus actuaciones de divulgación; trabajó con diferentes médiums y publicó las comunicaciones que recibían.  En Iberoamérica, España y Portugal es muy conocida por su libro Memorias del padre Germán, dictado a un médium por el guía espiritual de Amalia, el padre Germán. Sus escritos se caracterizan por el estilo poético y delicado.  También se distinguió por su fortaleza en soportar numerosas dificultades, por su salud visual limitada, los prejuicios de la época sobre las mujeres, entre otros, los cuales superó con valor.


EL EVANGELIO Y LA MUJER

"Así deben amar los maridos a sus propias mujeres, como a sus propios cuerpos. Quien ama a su mujer, se ama sí mismo." — Pablo. (Efesios, 5:28.)
 
 
Muchas veces, el apóstol de los gentiles ha sido acusado de excesiva severidad para con el elemento femenino. En algunos trechos de las cartas que dirigió a las iglesias, Pablo propuso medidas austeras que, de cierto modo, chocaran a innumerables aprendices. Pocos discípulos repararan, en la energía de las palabras de él, en la movilización de los recursos de Cristo, para que se fortaleciese la defensa de la mujer y de los patrimonios de elevación correspondientes. Con Jesús, comenzó el legítimo feminismo. No aquél que llena las manos de sus expositoras con estandartes coloridos de las ideologías políticas del mundo, sino que les traza en los corazones directrices superiores y santificantes. LEER MAS
 

CUANDO EL TEDIO APAREZCA

Cuando el desaliento te amenace el camino, piensa en los demás, en aquellos que no disponen de tiempo para ninguna entrevista con tedio.
Si te crees amargando lecciones demasiado severas en el colegio de la vida, frecuenta, de cuando en cuando, la es cuela de las grandes pruebas, donde los aprendices se acomodan en la silla de las lágrimas. Muchos yacen en la calle, extendiendo las manos fatigadas a los que pasan con prisa. . . En la mayoría, son enfermos que la onda renovadora del grupo social arrojó a la playa de la asistencia púb1ica o madres afligidas a quienes las exigencias de niños pequeños aún no permiten la libertad de una profesión...   LEER MAS
EN LOS DOMINIOS DE LA SOMBRA

En compacta asamblea del reino de las sombras, un poderoso soberano de las tinie-blas, ante millares de falangistas de la miseria y de la ignorancia, explicaba el motivo de la gran reunión. El Espiritismo con Jesús, aclarando la mente humana, perjudicaba los planes infernales. ¡En todas partes de la Tierra, las criaturas comenzaban a razonar menos super-ficialmente! Indagaban, con seguridad, en cuanto a los enigmas del sufrimiento y de la muerte y aprendían, sin mayor dificultad, las lecciones de la Justicia Divina. Comprendían sin cadenas dogmáticas las enseñanzas del Evangelio. Oraban con fervor. Meditaban en la reencarnación y comenzaban a interpretar con más inteligencia los deberes que le co-rrespondían en el planeta. Mucha gente se entregaba a los libros nobles, a la caridad y a la compasión iluminando el paisaje surgían amenazadas... ¿Qué hacer para conjurar el peligro? Y pidió a sus asesores que le presentasen sugestiones. Después de algunos momentos de expectativa, se levantó el comandante de las legiones de la incredulidad y habló: –Procuremos divulgar la creencia de que Dios no existe y que las criaturas vivientes están entregadas a las fuerzas crueles y fatales de la Naturaleza... Pero, el mayoral de las tinieblas, objetó, desencantado: –El argumento no sirve. Cuanto más avanza en los caminos de la inteligencia, más reconoce el hombre la Paternidad de Dios, siendo atraído inevitablemente hacia la fe ardiente y pura. LEER MAS
«Lo que caracteriza un estudio serio es la continuidad que se le dá»
Allan Kardec

El presente material contiene sugerencias para la organización administrativa y pedagógica de los cursos del Estudio Sistematizado de la Doctrina Espírita – ESDE, en las Instituciones Espíritas, más allá de las orientaciones básicas para su funcionamiento. Aborda sucintamente la importancia, el concepto, el objetivo y las consecuencias del ESDE, dando énfasis, también, a la necesidad de dinamizar constantemente la Campaña para su difusión. En este material fueron incluidos algunos programas de cursos ya realizados para la formación o actualización de Monitores y Coordinadores del ESDE. Esperamos que el trabajo que ahora presentamos, constituya, entre tantos, instrumento útil para los compañeros que laboran en esta área, auxiliándolos a realizar correctamente la tarea que les esta designada.

MALES PEQUEÑOS
 
Guardemos cuidado para con la importancia de los males aparentemente pequeños. No es el aguacero que arrasa al árbol benemérito. Es la plaga casi imperceptible que se le oculta en el interior. No es el selvático matorral el que dificulta más intensamente el avance del pionero. Es la piedra en el calzado o el callo en el pie. No es la neblina la que desorienta al viajero, ante las veredas que se bifurcan. Es la falta de brújula. No es la mordedura del reptil que extermina la existencia de un hombre. Es la diminuta dosis de veneno que él segrega. Así, es la vida en común. En la mayoría da las circunstancias, no son las grandes pruebas que aniquilan la criatura y si los males supuestamente pequeños, de los cuales, muchas veces, ella misma escarnece, expresándose por odio, angustia, miedo y cólera, que se le instalan, furtivamente, por dentro del corazón.
Albino Teixeira
 

CENTRO DE ESTUDIOS ESPIRITAS SIN FRONTERAS


Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies
Regreso al contenido